4 elementos para detectar la carcoma

La carcoma no es fácil de detectar a simple vista, cuando dicha placa actúa los síntomas, en ocasiones, no se manifiesta de manera explícita. Por lo que aconsejamos que si los muebles que decoran su hogar son de madera, tienen muchos años y no cuentan con un acabado lacado, preste atención a estos 4 elementos.
1. Pequeños agujeros y perforaciones con aspecto de porosidad en la superficie de la madera de armarios, mesas, puertas.
2. Observar si tanto en la parte superior, interior como debajo de los objetos de madera hay polvo.
3. Escuchar, con la ayuda de un vaso, el interior del mueble en busca de un sonido particular, el característico “cri-cri”. Quizá el elemento más decisivo para detectar carcoma.
4. En ocasiones, algunas plagas de carcoma crean grietas y abultamiento en los muebles de madera. Por lo que habrá que mirar con atención si se sospecha de una posible infestación.
Desde Iluro Plagas le recomendamos acudir a una empresa de control de plagas que le pueda identificar con facilidad la plaga y la especie de carcoma que está actuando. Por otro lado, destacamos que la humedad y las temperaturas que oscilan entre los 20 y los 24 grados son beneficiarias para la aparición de la carcoma. Como es el caso de la zona del Maresme.
Todavía hay pulgas en España. Demasiadas y, por lo tanto, siguen suponiendo un serio peligro tanto para las personas como para nuestras mascotas.
Sufrir una plaga de orugas procesionarias es un peligro cierto. Hablamos de un problema muy serio para los pinares mediterráneos, por los que tienen querencia. Su presencia genera riesgos importantes para las personas, especialmente los niños, los árboles y los perros.
La mosca de la fruta no es, como tal, una plaga doméstica. Sin embargo, puede considerarse como tal cuando tenemos un huerto o un jardín frutal en casa. Este animal es, desde luego, un enemigo muy peligroso para el bienestar y la productividad de numerosos terrenos de cultivo.
Las plagas en restaurantes son un fenómeno muy perjudicial para la salud de las personas y que, además, pueden ocasionar repercusiones legales como multas o, incluso, el cierre del establecimiento.
Las plagas en invierno son una peligrosa realidad. Da igual si pensamos que la llegada del frío nos protege frente a la presencia de determinados animales molestos o nocivos. La verdad es incontestable: a las placas les da lo mismo la climatología. Es más, algunas acostumbran a intentar apoderarse de nuestros hogares en esta época del año.
Dentro del universo de los insectos invasores, la hormiga arriera destaca como uno de los parásitos más peligrosos que existen.
Cuando una plaga de polillas invade nuestra casa o negocio, al principio puede ser difícil detectarla. No obstante, con el tiempo, estas pequeñas criaturas pueden producir daños importantes en prendas, alimentos o, incluso, en muebles.
En los últimos meses, se ha generado cierta preocupación en torno a la plaga de cucarachas en España, conocidas por su resistencia.
Los expertos vienen alertando de una mayor presencia de cucarachas en España durante el verano de 2024. Ya han llegado estas fechas y, ciertamente, las previsiones se están cumpliendo.
La plaga de garrapatas es una amenaza innegable tanto para la salud humana como para la de los animales. Estos diminutos, pero peligrosos ácaros pueden invadir hogares y jardines, transmitiendo enfermedades graves y causando varios problemas de salud.