Skip to content

Avispa asiática: propagación masiva y plaga de verano en España

plaga avispa asiática

Desde el sudeste asiático está llegando a España la avispa asiática (Vespa velutina), que ya es una de las plagas más preocupantes del verano. Tras una rápida expansión, está presente en diferentes comunidades autónomas, lo que genera alarma entre apicultores, ecologistas y ciudadanos. 

Su agresividad y su enorme capacidad de adaptación la convierten en un claro riesgo para la biodiversidad local. ¿Qué hay que saber para frenar esta amenaza que crece cada año?

La expansión de la avispa asiática y su efecto en la biodiversidad

Todo empezó en el norte de España, cuando hace más de una década se identificó una plaga de avispas asiáticas; desde entonces, su expansión ha sido constante. Se trata de un insecto depredador voraz con una alimentación muy variada. Come abejas, mariposas, moscas, orugas y hasta peces muertos, lo que afecta directamente a numerosas cadenas alimenticias.

Esta plaga en España está protagonizada, eso sí, por un animal fácilmente reconocible. Mide hasta 3 cm, tiene las alas oscuras y un llamativo tórax negro. Lo que la hace especialmente peligrosa es una de sus principales características: se adapta muy bien a los distintos ecosistemas, desde zonas rurales hasta áreas urbanas, por lo que consigue establecer colonias en numerosos entornos de todo tipo.

En realidad, su presencia pone en peligro a más de 1400 especies autóctonas, algunas de las cuales son tan importantes como las abejas, que son polinizadores claves para la existencia humana. Esta avispa destruye sus colmenas, lo que amenaza la biodiversidad e impacta negativamente en la producción agrícola y la economía local. 

Dado que no existen depredadores naturales en Europa de esta avispa, se están reproduciendo y propagando sin control, sobre todo en los meses de verano, cuyas condiciones climáticas les resultan ideales.

Alerta veraniega: varias plagas en aumento

Es un hecho: el verano de 2025 está siendo especialmente intenso en cuanto a la aparición de plagas. Además de la avispa asiática, se observa un incremento preocupante de chinches, garrapatas y mosquitos, todos ellos favorecidos por el aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones climáticos.

El control de estas especies se está viendo afectado por su creciente resistencia a los pesticidas tradicionales. Muchos productos químicos han dejado de ser eficaces, por lo que urge desarrollar nuevos métodos de contención más sostenibles y eficientes.

Ante este escenario, la actuación de los expertos en control de plagas como Iluro Plagas se vuelve indispensable. Estos profesionales son útiles para llevar a cabo, sobre todo, tres clases de actuaciones:

  1. Aplicar tratamientos específicos para cada tipo de infestación.
  2. Ofrecer diagnósticos preventivos.
  3. Identificar y concretar qué soluciones personalizadas evitarán la reaparición de las plagas.

Los datos son incuestionables. En las zonas costeras y rurales cuya densidad de vegetación es alta las intervenciones profesionales se han duplicado en comparación con los años anteriores. Urge también, por ello, promover la educación ciudadana. Los ciudadanos debemos aprender a identificar nidos, evitar provocaciones y contactar con expertos nada más apreciar el primer indicio.

En definitiva, la proliferación de la avispa asiática es solo una de las múltiples amenazas veraniegas consideradas plaga en España. La progresiva llegada de especies invasoras, el clima favorable y la creciente resistencia a tratamientos son los motivos que impulsan estas infestaciones. Para combatir esta situación, la intervención rápida y profesional de Iluro Plagas, unida a una mayor conciencia social, es inaplazable. Consulta nuestros servicios en la web o contáctanos para recibir asesoramiento personalizado.

¿Quieres saber más? Hablemos

    Nombre*

    Apellidos*

    Email*

    Teléfono*

    Tu mensaje

    What is 6 x 8 ? Refresh icon

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Declaro, bajo mi propia responsabilidad, ser mayor de 18 años y respondo de manera exclusiva de la veracidad de dicha declaración.

    LO QUE DICEN NUESTROS CLIENTES

    OFRECEMOS CONTROL DE PLAGAS EN:

    Técnicos cualificados
    DDR ROESP: Nº 302 CAT-SB.

    control de plagas en mataró

    Empresa homologada
    en Control de Plagas por:

    control de plagas en mataró

    Técnicos cualificados
    DDR ROESP: Nº 302 CAT-SB.

    control de plagas en mataró

    Empresa homologada
    en Control de Plagas por:

    control de plagas en mataró
    Volver arriba