4 elementos para detectar la carcoma

La carcoma no es fácil de detectar a simple vista, cuando dicha placa actúa los síntomas, en ocasiones, no se manifiesta de manera explícita. Por lo que aconsejamos que si los muebles que decoran su hogar son de madera, tienen muchos años y no cuentan con un acabado lacado, preste atención a estos 4 elementos.
1. Pequeños agujeros y perforaciones con aspecto de porosidad en la superficie de la madera de armarios, mesas, puertas.
2. Observar si tanto en la parte superior, interior como debajo de los objetos de madera hay polvo.
3. Escuchar, con la ayuda de un vaso, el interior del mueble en busca de un sonido particular, el característico “cri-cri”. Quizá el elemento más decisivo para detectar carcoma.
4. En ocasiones, algunas plagas de carcoma crean grietas y abultamiento en los muebles de madera. Por lo que habrá que mirar con atención si se sospecha de una posible infestación.
Desde Iluro Plagas le recomendamos acudir a una empresa de control de plagas que le pueda identificar con facilidad la plaga y la especie de carcoma que está actuando. Por otro lado, destacamos que la humedad y las temperaturas que oscilan entre los 20 y los 24 grados son beneficiarias para la aparición de la carcoma. Como es el caso de la zona del Maresme.
Las plagas en verano son una realidad, de ahí que sea tan importante la erradicación y la prevención. En Iluro Plagas hemos preparado este artículo para ayudar a nuestros clientes a evitar plagas en verano.
La mosca negra en España se ha ido convirtiendo en un problema. Desde su detección en el Ebro a finales de los 90, este insecto se ha expandido poco a poco. Se trata de un hematófago cuya mordedura puede provocar fuertes reacciones alérgicas y síntomas como, por ejemplo, fiebre. Dado su impacto negativo, conviene que entendamos sus características.
En el mundo de las plagas, las hormigas emergen como pequeñas pero tenaces adversarias. Para combatirlas con eficacia, es crucial entender su ciclo de vida. Como expertos en el sector, en este artículo, nos sumergimos en el fascinante proceso de reproducción de las hormigas y exploramos cómo esta información puede ser clave para combatir eficientemente sus plagas.
¿Invasión de cucarachas en la cocina? El mejor remedio en este caso es confiar en los profesionales de una empresa especializada que se encargue de eliminar la plaga.
La autoprotección en el hogar y en cualquier espacio de trabajo es esencial y más cuando hablamos de una plaga de arañas, pues requiere acción inmediata. Como expertos en el sector, en este artículo, proporcionamos a los usuarios información crucial para identificar y controlar a estos arácnidos.
Las orugas procesionarias representan un peligro mortal para los perros y pueden provocar alteraciones en la salud de los humanos. Por ello, comentamos cuál es su comportamiento y cómo combatir una plaga.
París está siendo testigo de una invasión silenciosa, que está desatando la preocupación en la capital francesa y en Europa en general. Los habitantes de esta icónica ciudad y los viajeros que llegan a sus calles se enfrentan a un problema inusual: una plaga de chinches que amenaza con extenderse aún más por el continente.
La aparición del mosquito tigre en España ha provocado diversas dudas sobre un insecto del que hay que protegerse correctamente. Como empresa especializada en plagas, explicamos en este post sus características y las medidas preventivas más eficaces para combatir su picadura.
Las plagas de chinches aumentan en los hogares españoles. Ante estos animales, es preciso actuar con rapidez y el apoyo de profesionales. Ahora bien, el punto de partida es identificar siempre a qué tipos de chinces nos enfrentamos.
Las enfermedades vectoriales provocan al año en torno a 700 000 muertes en todo el mundo. Por ello, resulta imprescindible conocer en qué consisten, cómo se contraen y cuáles son las medidas más adecuadas para evitarlas.